Envío gratuíto a partir de 100€ en península y baleares

Especies de Madera

Descubre las diferencias entre las tablas
de cortar construidas a testa y a veta.

Para nosotros, la selección de la madera para nuestras tablas de cortar es esencial.
Trabajamos con una variedad de maderas, seleccionadas tanto por su belleza como por sus propiedades naturales.

Cada madera aporta características únicas a nuestras tablas de cortar.

Maderas frondosas

Conocemos como maderas frondosas aquellas provienientes de árboles de clima templado que no son coníferas, como el roble, el arce y el nogal. Estas maderas son conocidas por su densidad y resistencia, lo que las convierte en una elección ideal para utensilios de cocina que soportan el uso diario. 

En la mayoría de los casos, son maderas con una alta disponibilidad en el mercado(excepto el olivo y el boj) y son consideradas, a priori, un recurso sostenible.

madera de nogal

Nogal Europeo

La madera frondosa oscura por excelencia. Estable y de dureza media. Su alta demanda la ha convertido en una madera cara y codiciada.
madera de cerezo

Cerezo

Una de las maderas frondosas más bellas y populares. Madera estable y de grano finísimo. Utilizamos cerezo europeo y americano.
madera de arce duro

Arce Duro

Proveniente del continente americano. La madera por excelencia para tablas de cortar económicas, de alta calidad y durabilidad.
madera de roble

Roble Europeo

Madera dura con propiedades antibacterianas por su contenido en taninos. Su uso está muy extendido en todos los ámbitos.
madera de olivo

Olivo

Emblema del mediterráneo. Presenta vetas extraordinarias. Madera escasa, pesada, poco estable y de grano grueso.
Madera de abedul

Abedul

Madera clara de densidad media. Fácil de trabajar y con alta disponibilidad. Trabajamos sobre todo con Abedul contaminado.
Madera de encina

Encina

Madera pesada, dura y resistente. La madera de Encina, habitualmente usada como leña, presenta vetas y tonalidades remarcables.
Madera de Haya

Haya

Madera versátil y económica. Aun con baja estabilidad dimensional, su baja porosidad la hacen apta para utensilios de cocina.
Madera de Boj

Boj

Considerada el acero inoxidable de las maderas, la madera de Boj destaca por su altísima densidad y baja porosidad.

Maderas tropicales

maderas tropicales testa madera iroko antibacteriana
Conocemos como maderas tropicales aquellas provenientes de regiones como áfrica, asia o sudamérica. 

Estas maderas son apreciadas por su gran variedad de colores y vetas, así como por la alta durabilidad de muchas de ellas. En la mayoría de los casos, las maderas tropicales son naturalmente más resistentes a la humedad y los cambios de temperatura. Su disponibilidad varía mucho de especie a especie: desde altamente disponible como el sapelly o el iroko, a baja disponibilidad como el wengué o la bubinga (CITES II).

Algunas de nuestras maderas tropicales, dada su baja disponibilidad y excepcional belleza, se utilizan únicamente para pequeños detalles y para resaltar otras maderas.
maderas tropicales testa madera iroko antibacteriana
Madera de Wengue

Wengué

Madera de tonalidades negras-marrones oscuras. Cualidades mecánicas excepcionales. Madera escasa inscrita en CITES II.
Madera de Iroko

Iroko

Madera proveniente de África que se ha afianzado como sustituto de la Teka. Alta disponibilidad y coste relativamente bajo.
madera de sapeli

Sapeli

Una de las maderas exóticas más asequibles y ampliamente utilizadas. Buena estabilidad dimensional y tonalidades marrones rojizas atractivas.
Madera de Sucupira

Sucupira

Madera pesada y resistente, a menudo utilizada para suelos y cubiertas de barcos. Vetas muy intensas. La usamos como acento en tablas multicolor.
Madera de jatoba

Jatoba

Una de las maderas más resistentes de nuestra colección. Muy densa y dura. Alta resistencia al desgaste y uso diario.
Madera de Mongoy

Mongoy

Madera exótica poco común en tablas de cortar. Vetas y tonalidades llamativas. Buena estabilidad dimensional y resistencia a la humedad.
Madera de Bubinga

Bubinga

Madera extraordinaria por su belleza, densidad, dureza y resistencia. Usada en proyectos especiales. Madera escasa inscrita en el CITES II.
madera de palo rojo o padouk

Palo Rojo

Asequible madera de color rojo intenso. Con el tiempo y la exposición a rayos UV se vuelve marronosa, perdiendo su atractivo inicial.
Madera de Zebrano

Zebrano

Madera cuyo nombre viene dado por el parecido de sus vetas con los colores de la Zebra. Madera escasa y codiciada. Precio muy elevado.
Madera de Kotibe

Kotibe

Madera proveniente de África Occidental, muy apreciada en ebanisteria. La reservamos para bandejas y otros accesorios.
Madera de Curupai

Curupai

Madera muy densa y dura. Sus tonalidades oscuras y durabilidad la vuelven sumamente atractiva para tablas de servicio y accesorios de calidad.
Madera de Curupai

Lignum Vitae

Madera escasa extraordinaria por sus propiedades autolubricantes y altísima dureza. Realizamos piezas en esta madera por encargo.

Envíos gratuitos a Península
y baleares a partir de 100 €

Pago Seguro Online
Tarjeta de crédito y Paypal

Envío gratuito a península y baleares a partir de 100€

Pago Seguro Online