Introducción
Las tablas para embutidos son más que un elemento funcional: elevan cualquier presentación gastronómica.
Su elección debe ser estratégica, considerando tanto aspectos estéticos como técnicos.
Este post analiza los tipos de madera más recomendados, medidas y cuidados, y presenta la colección de tablas de servicio de Ligna: Argilla, Umbra, Nigra y Nubila.
1. ¿Por qué elegir tablas de madera para embutidos?
- Higiene y conservación: las maderas exóticas como el iroko, el curupai, el wengue y el mongoy presentan baja porosidad y actúan de forma más higiénica que otros materiales.
- Gracias a su estabilidad dimensional, podemos realizar tablas más finas sin riesgo de deformaciones.
- Experiencia visual cálida y sofisticada: su textura y vetado aportan un carácter incomparable.
2. Tipos de madera recomendados
Madera | Características destacadas |
---|---|
Iroko | Alta resistencia a la humedad, similar a la teca, ideal para uso frecuente (Argilla) |
Wengué | Estética profunda y elegante; extremo contraste en maderas bicolor (Umbra, Nigra) |
Arce duro | Grano fino y dureza, buena higiene y acabado refinado (Argilla) |
Palo Rojo (Padouk) | Tonalidad intensa, aportando calidez (Argilla) |
Mongoy | Contraste visual potente en combinación (Umbra) |
Curupai | Madera muy dura y pesada, de presencia robusta (Nubila) |
3. Medidas y formatos ideales
- Pequeñas: para embutidos gourmet o aperitivos que quieras destacar
- Medianas : equilibradas para presentaciones grupales (ej. Nubila mide esa dimensión).
- Grandes: perfectas para eventos multitudinarios. La Argilla está diseñada como centro de mesa para embutidos, ofreciendo amplitud y visibilidad.
4. Acabado y personalización para uso alimentario
- Todas las tablas utilizan aceite y cera dura Osmo TopOil, Odies Oil o Rubio Monocoat reforzado con Cera Ligna, para resistir manchas y líquidos, asegurando seguridad alimentaria y una larga vida útil con mantenimiento mínimo.
- Opciones de patas antideslizantes (básicas o premium en aluminio) mejoran la estabilidad y sofisticación de la presentación.
5. Colección de tablas para embutidos de Ligna
Argilla
- Tabla alargada ideal para cenas multitudinarias.
- Madera principal: Iroko, combinada opcionalmente con Wengué, Arce duro o Palo Rojo.
- Perfecta para servir gran cantidad de embutidos, con acabado profesional resistente.

Umbra
- Contraste elegante entre Wengué y Mongoy.
- Formato premium para presentar alimentos gourmet. No se recomienda cortar sobre ella por su dureza—ideal para presentar, no para cortar.

Nigra
- Estética oscura refinada, en Wengué y Arce duro.
- Menor tamaño ideal para embutidos contrastantes, sushi o patés. También no apta para cortar.

Nubila
- Vetas dramáticas de Curupai enmarcadas con Wengué, visualmente potente.
- Medidas compactas, adecuada para presentaciones selectas. Durísima y pesada, no indicada para cortar.

6. Conclusión: ¿qué tabla elegir?
- Para eventos grandes: tablas para embutidos largas como Argilla es la elección perfecta ya que puede servir como centro de mesa.
- Para presentaciones elegantes y detalladas: Umbra y Nubila aportan sofisticación visual.
- Para mostrar contraste y piezas minimalistas: Nigra realza colores claros en embutidos y sushi.
FAQ sobre tablas para embutidos
¿Qué tipo de madera es más higiénica para tablas de embutidos?
Las maderas de grano cerrado como arce, nogal o iroko son menos porosas, lo que las hace más higiénicas y resistentes a bacterias.
¿Qué tamaño es adecuado para una tabla doméstica?
Una tabla mediana (unos 30‑45 cm o como los 34 × 16 cm de Nubila) suele ser ideal para reuniones pequeñas o familiares.
¿Es posible personalizar las tablas para embutidos de Ligna?
Sí, incluyen opciones de patas antideslizantes, y en algunos modelos también grabado personalizado y acabados específicos.
¿Qué tabla es mejor para cortar embutidos?
Argilla (Iroko y Arce) permite cortes, aunque no está diseñada específicamente para cortar. Umbra, Nigra y Nubila están pensadas solo para presentar.
¿Cómo mantener estas tablas para embutidos?
Limpiar con agua tibia y jabón suave, secar y aplicar periódicamente aceite o cera alimentaria como los productos de Ligna.
¿Por qué elegir Wengué en presentación?
Su tono oscuro y elegante realza los alimentos más claros y aporta sofisticación. Hay que tener presente, sin embargo, que es una manera cada vez más escasa.
¿Cuáles son las tolerancias en dimensiones?
Las tablas de Colección Permanente presentan una tolerancia de ±15 mm en largo/ancho y ±4 mm en grosor.