Envío gratuíto a partir de 100€ en península y baleares
madera de ipe una de las maderas más duras del mundo

Las 10 maderas más duras del mundo

La dureza de una madera es un factor crucial a la hora de seleccionar materiales para proyectos que requieren alta resistencia y durabilidad. La escala de dureza Janka mide la resistencia de una madera a la penetración, indicando cuánta fuerza se necesita para incrustar una bola de acero en la madera. A continuación, exploramos las 10 maderas más duras del mundo según esta escala, detallando sus características y colores.

1. Buloke Australiano (Allocasuarina luehmannii)

Con una dureza Janka de 5.060 lbf, el Buloke Australiano encabeza la lista. Esta madera es extremadamente densa y resistente.

  • Color: Tonos que varían de marrón rojizo a marrón oscuro.
  • Características: Alta resistencia al desgaste y a los insectos, pero difícil de trabajar debido a su densidad.

2. Quebracho (Schinopsis spp.)

Con una dureza Janka de 4.570 lbf, el Quebracho es conocido por su excepcional dureza. Su nombre proviene de “quiebra-hacha”, reflejando su resistencia.

  • Color: Marrón rojizo intenso.
  • Características: Altamente resistente a la humedad y al ataque de insectos, ideal para aplicaciones exteriores.

3. Lignum Vitae (Guaiacum spp.)

Con una dureza Janka de 4.500 lbf, esta madera, una de las maderas más duras del mundo, es conocida por su densidad y propiedades autolubricantes

  • Color: Verde oliva oscuro a marrón negruzco.
  • Características: Utilizada en aplicaciones industriales como cojinetes y poleas debido a su alta densidad y resistencia al desgaste.

4. Snakewood (Brosimum guianense)

Con una dureza Janka de 3.800 lbf, esta madera es apreciada por su apariencia única.

  • Color: Marrón rojizo con manchas oscuras que recuerdan a la piel de una serpiente.
  • Características: Muy densa y difícil de trabajar, utilizada en la fabricación de arcos de violín y objetos decorativos.

5. Desert Ironwood (Olneya tesota)

Con una dureza Janka de 3.260 lbf, también conocida como Ironwood del desierto.

  • Color: Marrón oscuro con vetas púrpuras y negras.
  • Características: Extremadamente densa y resistente a la descomposición, utilizada en tallas y herramientas.
Veta de Desert Ironwood

6. Ipe (Handroanthus spp.)

Con una dureza Janka de 3.680 lbf, también conocido como Lapacho o Pau Lope.

  • Color: Marrón verdoso a marrón oscuro.
  • Características: Alta resistencia a la intemperie y a insectos, comúnmente utilizada en terrazas y construcciones exteriores.
madera de ipe una de las maderas más duras del mundo
Detalle de veta de la madera IPE

7. Cocobolo (Dalbergia retusa)

Con una dureza Janka de 3.680 lbf, esta madera es valorada por su belleza y durabilidad.

  • Color: Naranja a marrón rojizo con vetas negras o púrpuras.
  • Características: Utilizada en la fabricación de instrumentos musicales y artículos de lujo.
Veta de madera de Cocobolo

8. Ebano Africano (Diospyros crassiflora)

Con una dureza Janka de 3.220 lbf, es una de las maderas más densas y oscuras.

  • Color: Negro profundo con posibles vetas marrones.
  • Características: Muy pesada y densa, utilizada en instrumentos musicales y tallas finas.
madera de ébano de Gabón

Conoce más sobre el ébano en nuestro post Madera de ébano: guía completa

9. Guayacán Azul (Guaiacum sanctum)

Con una dureza Janka de 3.660 lbf, esta madera es conocida por su densidad y resistencia.

  • Color: Verde oliva a marrón oscuro.
  • Características: Utilizada en aplicaciones marinas y herramientas debido a su resistencia al agua y durabilidad.

10. Bocote (Cordia spp.)

Con una dureza Janka de 2.500-3.000 lbf, dependiendo de la especie específica, el Bocote se encuentra entre las maderas más duras, aunque también es apreciada por su estética distintiva.

  • Color: Tonos marrones con vetas negras que a menudo crean patrones llamativos, similares a remolinos o líneas onduladas.
  • Características: Muy duradera y resistente a la deformación. Se utiliza principalmente en ebanistería fina, instrumentos musicales y artículos de lujo.

Conclusión

Las maderas más duras del mundo, clasificadas según la escala de dureza Janka, destacan por su resistencia y belleza únicas. Estas maderas son ideales para aplicaciones exigentes, como muebles de lujo, herramientas y trabajos decorativos. Sin embargo, su dureza también puede dificultar su trabajo, requiriendo herramientas especializadas y manos expertas.

Recuerda que las maderas más duras del mundo son recursos naturales valiosos. Asegúrate de adquirirlas de fuentes sostenibles y certificadas.

Visita nuestra sección de especies de madera donde mostramos las maderas con las que trabajamos.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre las maderas más duras del mundo

¿Cuál es la madera más dura del mundo?

La madera más dura del mundo es el Australian Buloke (Allocasuarina luehmannii), con una dureza Janka de aproximadamente 5.060 lbf, lo que la convierte en la madera más dura del .

¿Qué es el Quebracho y por qué es tan duro?

El Quebracho (Schinopsis spp.) es una madera sudamericana con una dureza Janka de 4.570–4.800 lbf, su nombre significa literalmente “rompe-hachas” por su extrema resistencia.

¿Dónde se sitúa la Lignum Vitae en la escala de dureza?

La Lignum Vitae (Guaiacum spp.) es la madera comercialmente más dura tras el Buloke y el Quebracho, con una dureza Janka de unos 4.500 lbf.

¿Qué madera presenta un veteado tan peculiar como su dureza?

La Snakewood (Brosimum guianense) combina una gran dureza (~3.800 lbf) con un veteado llamativo que recuerda a la piel de serpiente, siendo muy apreciada en artesanía de lujo.

¿Qué es el Desert Ironwood y para qué se usa?

El Desert Ironwood (Olneya tesota) presenta una dureza de más de 3.260 lbf y se emplea en trabajos pequeños y esculturas por su extrema densidad.

¿Qué propiedades tiene la madera de Ipe?

El Ipe (Handroanthus spp.), con unos 3.510–3.680 lbf, es muy dura, resistente a la putrefacción y plagas, usada frecuentemente en tarimas exteriores.

¿Es resistente el Iroko en comparación?

El Iroko (Milicia excelsa) no es de los más duros, pero sigue siendo resistente (densidad ~650 kg/m³), estable y duradero, habitual en mobiliario y exteriores.

¿Qué otra madera densa aparece entre las más duras?

El Cocobolo (Dalbergia retusa), con un Janka similar al Ipe (~3.680 lbf), es usado en instrumentos y objetos decorativos por su belleza y densidad.

¿Por qué el wengué es conocido entre las maderas duras?

El Wengué (Millettia laurentii) es extremadamente denso (865–910 kg/m³), más duro que el roble, y destaca por su color oscuro, aunque resulta difícil de trabajar.

¿Cómo se mide la dureza de la madera y por qué es importante?

La dureza se mide con la escala Janka, que indica la fuerza necesaria para hundir una bola de acero en la madera. Es útil para seleccionar madera según el uso: muy dura puede ser rentable pero difícil de mecanizar

Descubre nuestras tablas para cocina exclusivas

Sígueme en Instagram

Suscríbete y empieza a ahorrar

FORMULARIO

Sígueme en Instagram

Suscríbete a mi newsletter

Acceso exclusivo a novedades, ofertas...
Envíos gratuitos a Península
a partir de 100 €
Pago Seguro Online
Tarjeta de crédito y Paypal