La madera de zebrano, también conocida como zebrawood, es famosa por su apariencia única y llamativa, con vetas que imitan las rayas de una cebra, de ahí su nombre.
Esta madera, que proviene de árboles del género Microberlinia originarios de África occidental, es muy apreciada en carpintería de lujo y en la fabricación de objetos decorativos y funcionales.
A continuación, analizamos las propiedades y usos más comunes de la madera de zebrano.
¿Qué es la Madera de Zebrano?
El zebrano es una madera tropical que proviene principalmente de África central, de países como Camerún y Gabón.
Se caracteriza por su color marrón claro o crema, con vetas oscuras y llamativas que varían del marrón oscuro al casi negro.
Esta madera se distingue no solo por su aspecto visual, sino también por su dureza y resistencia, lo que la convierte en una opción ideal para proyectos que requieren tanto durabilidad como estética.

Propiedades de la Madera de Zebrano
Dureza y Densidad
La madera de zebrano es bastante dura, con una densidad que oscila entre 700 y 800 kg/m³. Esta dureza la hace resistente a golpes y al desgaste, lo que la convierte en una excelente opción para suelos y muebles que deben soportar un uso intensivo.
Estabilidad Dimensional
El zebrano presenta una estabilidad moderada, lo que significa que puede experimentar alguna contracción o expansión cuando se expone a cambios de humedad, aunque es generalmente manejable con el secado adecuado antes de su uso.
Apariencia Única
El rasgo más distintivo del zebrano es su aspecto visual. Sus vetas oscuras y pronunciadas, dispuestas en patrones lineales o irregulares, crean un contraste impresionante que lo convierte en una opción popular para proyectos que buscan una estética audaz y moderna.
Resistencia al Desgaste
La dureza del zebrano le otorga una buena resistencia al desgaste, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se necesita una superficie duradera, como suelos y muebles de uso frecuente.
Características técnicas de la madera de zebrano
Propiedad | Valor |
---|---|
Nombre científico | Microberlinia brazzavillensis |
Origen | África Central (Camerún, Gabón, Congo) |
Densidad (12% humedad) | 790–800 kg/m³ |
Dureza Janka | 1.830 lbf (8.160 N) |
Contracción volumétrica | 0,55% |
Contracción tangencial | 10% |
Contracción radial | 8,8% |
Relación T/R | 1,3 |
Estabilidad dimensional | Moderada |
Durabilidad natural | Moderadamente durable frente a hongos e insectos |
Color del duramen | Amarillo dorado con vetas marrón oscuro o negras |
Color de la albura | Blanquecino o crema |
Textura | Gruesa, con poros abiertos |
Fibra | Entrelazada o ligeramente entrelazada |
Trabajabilidad | Moderada; requiere herramientas afiladas y pretaladros |
Usos comunes | Muebles de lujo, chapas decorativas, instrumentos musicales, revestimientos interiores, objetos torneados |
Usos de la Madera de Zebrano
Tablas de Cortar y Utensilios de Cocina
Aunque no es tan común, el uso de madera de zebrano para tablas de cocina cada vez es más común. Su atractivo visual lo convierte en una opción lujosa para quienes buscan algo más que funcionalidad en la cocina.
Mobiliario de Lujo
La madera de zebrano es ampliamente utilizada en la fabricación de muebles de alta gama debido a su apariencia exótica y su durabilidad. Es común encontrar esta madera en mesas, escritorios, estanterías y muebles decorativos que buscan un toque de sofisticación y originalidad.
Chapas Decorativas
El zebrano se utiliza con frecuencia para fabricar chapas decorativas, que se aplican a muebles y paneles de interiores. Estas chapas aprovechan las vetas características de la madera para crear superficies visualmente impactantes, ideales para proyectos de diseño de interiores.
Instrumentos Musicales
Su estabilidad y resistencia la hacen una opción adecuada para la fabricación de instrumentos musicales, como guitarras y tambores, donde se busca tanto una estética única como una resonancia acústica adecuada.
Ventajas y Consideraciones sobre la Madera de Zebrano
Ventajas
- Apariencia Exótica: La madera de zebrano es muy valorada por su aspecto único, con vetas llamativas que aportan un toque moderno y audaz a cualquier proyecto.
- Alta Dureza: Su densidad y dureza la hacen resistente al desgaste, lo que la convierte en una opción ideal para suelos y muebles que deben soportar un uso intensivo.
- Buena trabajabilidad: Aunque es dura, el zebrano es relativamente fácil de trabajar con herramientas adecuadas, lo que facilita la fabricación de muebles y chapas.
Consideraciones
- Disponibilidad Limitada: Debido a su origen exótico y la sobreexplotación de algunas especies de zebrano, su disponibilidad en el mercado puede ser limitada. Además, la extracción insostenible en algunas regiones ha generado restricciones en su comercio, lo que puede aumentar aún más su precio.
- Precio Elevado: La combinación de su apariencia única y su limitada disponibilidad hace que el zebrano sea una madera costosa, por lo que se utiliza principalmente en proyectos de alta gama.
- Variabilidad en el Grano: El grano del zebrano puede ser entrelazado, lo que puede dificultar el cepillado en algunos casos, y también hace que el acabado pueda variar de pieza a pieza.
Conclusión
La madera de zebrano es una opción excepcional para aquellos que buscan una combinación de durabilidad, resistencia y estética llamativa en sus tablas de cortar. Su apariencia única, con vetas oscuras y contrastantes, la convierte en una opción preferida en mobiliario de lujo, chapas decorativas e incluso instrumentos musicales.
Sin embargo, su disponibilidad limitada y su precio elevado hacen que el zebrano se utilice principalmente en proyectos exclusivos.
Nuestros productos con madera de Zebrano
(Actualmente sin productos)
FAQ: Preguntas frecuentes sobre la madera de zebrano
¿Qué es la madera de zebrano y de dónde proviene?
La madera de zebrano, también conocida como zebrawood, proviene del árbol Microberlinia brazzavillensis, originario de África Central, especialmente de países como Camerún, Gabón y Congo. Es reconocida por su distintivo patrón de vetas oscuras sobre un fondo claro, similar al pelaje de una cebra.
¿Cuáles son las propiedades físicas de la madera de zebrano?
El zebrano es denso y semiduro, con una densidad que oscila entre 790 y 800 kg/m³ al 12% de humedad. Posee una dureza Janka de 1.830 lbf (8.160 N), lo que la hace resistente al desgaste y adecuada para aplicaciones que requieren durabilidad.
¿Para qué se utiliza la madera de zebrano?
Debido a su apariencia exótica y resistencia, se utiliza en la fabricación de muebles de alta gama, chapas decorativas, instrumentos musicales, revestimientos interiores y objetos torneados. Su patrón de vetas la hace especialmente apreciada en aplicaciones decorativas.
¿Es la madera de zebrano adecuada para exteriores?
Aunque el zebrano tiene una durabilidad moderada frente a hongos e insectos, no es la opción más recomendada para aplicaciones exteriores sin tratamientos protectores adecuados. Su uso en exteriores debe considerar la aplicación de selladores y un mantenimiento regular.
¿Cómo es el color y la apariencia de la madera de zebrano?
El duramen de el zebrano presenta un color amarillo dorado con vetas marrón oscuro o negras, mientras que la albura es blanquecina o crema. Este contraste de colores le otorga una apariencia única y llamativa, muy valorada en diseño y decoración.
¿Es fácil trabajar la madera de zebrano?
La trabajabilidad de la madera de zebrano es moderada. Su fibra entrelazada puede presentar desafíos durante el aserrado y el cepillado, requiriendo herramientas afiladas y la realización de pretaladros para clavos y tornillos. Sin embargo, se encola sin problemas y permite obtener acabados de alta calidad.
¿La madera de zebrano es resistente a los insectos?
Posee una durabilidad moderada frente a hongos e insectos, lo que la hace adecuada para diversas aplicaciones interiores. Sin embargo, para usos en ambientes propensos a ataques biológicos, se recomienda aplicar tratamientos protectores adicionales.
¿Qué cuidados requiere la madera de zebrano?
Para mantener la belleza y durabilidad de la madera de zebrano, se recomienda aplicar acabados protectores como aceites o barnices, especialmente en ambientes con alta humedad. Además, es importante evitar la exposición directa a la luz solar intensa para prevenir decoloraciones.
¿Cómo afecta la humedad a la madera de zebrano?
Tiene una estabilidad dimensional moderada, con una contracción volumétrica de aproximadamente 0,55%. Esto significa que puede experimentar cambios de tamaño con variaciones de humedad, por lo que es esencial un secado adecuado antes de su uso y mantener condiciones ambientales estables.
¿Es la madera de zebrano sostenible?
Su sostenibilidad depende de su origen y de las prácticas de gestión forestal. Es fundamental asegurarse de que provenga de fuentes responsables y certificadas para garantizar su sostenibilidad y minimizar el impacto ambiental.