Envío gratuíto a partir de 100€ en península y baleares
madera de pistacho común

Madera de Pistacho: Usos y características

¿Qué es la Madera de Pistacho?

La madera de pistacho procede del árbol Pistacia vera, mejor conocido por sus frutos comestibles que por su madera. Existen otras especies de árbol de pistacho que dan madera verde amarronada, en este post hablaremos del pistacho común.

No obstante, esta madera frondosa, aunque escasa, posee características estéticas y físicas singulares, que en manos expertas se traducen en piezas artesanales de alto valor.

Su uso no es habitual en la carpintería convencional, pero el boom del pistacho en la industria alimentaria promete un suministro habitual de esta madera en el futuro.


Propiedades de la Madera de Pistacho

Estética Atractiva

El duramen presenta tonalidades claras con vetas que pueden ir desde verdes y anaranjadas hasta púrpuras, acompañadas de líneas oscuras que resaltan su singularidad. Bajo luz ultravioleta, adquiere un brillo verde‑amarillo sorprendente.

madera de pistacho común
Detalle de la veta de madera de pistacho

Densidad y Tacto

Es una madera densa y dura, con una textura suave al tacto y un acabado fino, lo que la convierte en una excelente opción para piezas pequeñas y detalladas.

Aromas

Tiene un aroma sutilmente dulce, con matices almendrados, aunque no es especialmente perfumada.

Estabilidad Visual

Aunque poco documentado, requiere un secado controlado para evitar deformaciones—una consideración crítica si se pretende trabajar en dimensiones notables.

detalle de veta de madera de pistacho con nudo
Detalle de madera de pistacho con nudo y fragmento de albura claro.

Usos de la Madera de Pistacho

Hoy en día la madera de pistacho no tiene gran repercusión en el mercado de la madera, pero esperamos en el futuro ofrecer productos en esta madera. Actualmente esta madera puede encontrarse en:

  1. Pequeña ebanistería y torneado: ideal para mangos de cuchillos, bolígrafos, ornamentación torneada, donde su estética cobra protagonismo.
  2. Instrumentos musicales: apreciada por luthiers por su calidad sonora ligera combinada con un diseño visual único.
  3. Inlays y detalles decorativos: su fluorescencia y colores tan característicos la hacen perfecta para intarsias o incrustaciones premium.
  4. Accesorios decorativos exclusivos: como tazones, cajas pequeñas o creaciones artísticas.

Ventajas y Consideraciones sobre la Madera de Pistacho

Ventajas

  • Estética única: vetas y fluorescencia que destacan frente a otras maderas.
  • Textura fina: muy agradable al tacto y apta para acabados delicados.
  • Exclusividad artesanal: su rareza añade valor y diferenciación.
  • Madera local: aunque todavía no explotada, en el futuro se dispondrá de madera de pistacho en la zona.

Consideraciones

  • Disponibilidad muy limitada: rara en el mercado y solo accesible en pequeñas cantidades, frecuentemente provenientes de árboles de poda o recuperación.
  • Secado exigente: sin control adecuado, puede deformarse o agrietarse, dificultando aplicaciones en piezas grandes.
  • Información técnica escasa: ausencia de datos y experiencia acumulada implica riesgos si no se trabaja con precaución y pruebas previas.

Conclusión

La madera de pistacho no aspira a competir con maderas convencionales; su fuerza reside en la singularidad.

Es un material de aplicación muy específica: piezas artesanales únicas, diseño de autor o instrumentos con carácter visual. Su valor radica en lo exclusivo y estético.


Preguntas frecuentes sobre la madera de pistacho

¿De dónde proviene la madera de pistacho?

Proviene de Pistacia vera, árbol cultivado por sus frutos. La madera se obtiene ocasionalmente de podas o árboles retirados por razones agrícolas.

¿Qué la hace estéticamente atractiva?

Sus vetas de colores (verdes, anaranjadas, púrpuras) y su brillante tonalidad bajo luz UV la distinguen visualmente.

¿Es fácil de trabajar la madera de pistacho?

Su densidad exige herramientas afiladas y experiencia; además, el secado requiere control para evitar deformaciones.

¿La madera de pistacho sirve para instrumentos musicales?

Sí: se usa en guitarras o violines por su resonancia ligera y apariencia singular.

¿Dónde se puede conseguir la madera de pistacho?

Principalmente en mercados artesanales o distribuidores de madera recuperada, especialmente donde se cultivan pistachos.

¿Presenta problemas de estabilidad?

Sí, si no se seca correctamente puede producir alabeo o agrietarse, por lo que requiere tratamiento previo.

¿Para qué proyectos es más adecuada?

Piezas pequeñas, torneados, incrustaciones, instrumentación o elementos decorativos que destaquen su estética.

¿Tiene aroma distintivo?

Sutil, con notas dulces y almendradas, aunque no es su rasgo más notable.

Descubre nuestras tablas para cocina exclusivas

Sígueme en Instagram

Suscríbete y empieza a ahorrar

FORMULARIO

Sígueme en Instagram

Suscríbete a mi newsletter

Acceso exclusivo a novedades, ofertas...

Envíos gratuitos a Península
a partir de 100 €

Pago Seguro Online
Tarjeta de crédito y Paypal