Elegir la madera adecuada para una tabla de cortar no es solo una cuestión de estética; la durabilidad, el cuidado del cuchillo y la higiene dependen directamente del tipo de madera. En este artículo, exploraremos las mejores maderas para tablas de cortar, desde las más populares hasta algunas menos comunes, pero igualmente impresionantes. Además, te daremos un apéndice sobre maderas duras que suelen reservarse para tablas de presentación.
¿Qué hace que una madera sea adecuada para una tabla de cortar?
Para que una madera sea ideal para una tabla de cortar, debe cumplir con estas características:
Dureza adecuada: Las maderas demasiado duras pueden dañar los cuchillos, mientras que las blandas no resisten los cortes profundos.
Durabilidad: Deben ser resistentes a golpes, cortes y humedad.
Porosidad: Las maderas de grano cerrado son menos porosas, lo que ayuda a que sean más higiénicas al impedir la acumulación de bacterias.
Estética: El color y la veta natural aportan un toque único a cada tabla.
Las mejores maderas para tablas de cortar
1. Arce duro (Hard Maple)
El arce duro es una de las mejores maderas para tablas de cortar más populares debido a su equilibrio entre dureza y estabilidad. Es resistente al desgaste, higiénico y su tonalidad clara combina con cualquier cocina.
Pros:
Higiene: Es una madera de grano cerrado que no absorbe fácilmente la humedad ni los olores.
Resistencia: Soporta el uso intensivo sin deformarse.
Estética: Su color claro con vetas suaves es ideal para diseños elegantes.
Precio: Madera económica y abundante.
Contras:
Sus tonalidades claras pueden carecer de interés según cada persona.
Nuestras tablas de cortar FORTIS
2. Cerezo
El cerezo es una madera más blanda que el arce, pero su suavidad la hace perfecta para quienes buscan cuidar el filo de sus cuchillos. Además, su color cálido aporta un toque estético único.
Pros:
Cuidado del cuchillo: Muy amigable con los filos.
Estética: Sus tonos rojizos oscuros y vetas finas la hacen visualmente atractiva.
Mantenimiento: Fácil de mantener con aceitado regular.
Precio: Madera económica y abundante.
Contras:
Menos resistente a cortes profundos que maderas más duras como el roble o el arce.
3. Roble
El roble es una madera fuerte, resistente y muy popular en Europa. Su dureza lo hace ideal para tablas de cortar robustas.
Pros:
Resistencia: Ideal para uso frecuente y tareas pesadas.
Versatilidad: Disponible en tonalidades claras (roble blanco) y cálidas (roble rojo).
Propiedades antibacterianas: alto contenido en taninos
Contras:
Puede ser más poroso que otras opciones, requiriendo un mantenimiento más regular.
Precio elevado
Madera pesada.
4. Nogal
El nogal es una de las mejores maderas para tablas de cortar, conocida por su dureza media y su estética lujosa. Es una madera de alta gama que combina funcionalidad y diseño.
Pros:
Durabilidad: Resiste el uso frecuente sin perder su forma.
Cuidado del cuchillo: Más suave que el arce o el roble.
Estética premium: Su tonalidad oscura y vetas elegantes lo convierten en una opción de lujo.
Contras:
Madera muy costosa
Dónde incluir una imagen: Una tabla de cortar de nogal con pan recién cortado. Texto alternativo: Tabla de cortar de madera de nogal, ideal para chefs y cocinas de diseño.
5. Iroko
El iroko es una madera exótica resistente y duradera, perfecta para tablas de cortar que busquen un diseño único.
Pros:
Resistencia natural: Suelen resistir mejor la humedad.
Estética exótica: Su color cálido y vetas irregulares son ideales para destacar.
Contras:
Precio relativamente bajo
Fibra comúnmente entrelazada: dificulta su trabajo.
Madera de Iroko
6. Teka
La teka es una de las mejores maderas para tablas de cortar, muy valorada por su resistencia natural a la humedad, lo que la hace perfecta para ambientes húmedos o cocinas muy activas.
Pros:
Resistencia al agua: Su aceite natural la protege de la humedad y el moho.
Durabilidad: Muy resistente a cortes y deformaciones.
Contras:
Teka de Birmania auténtica muy escasa y con precios desorbitados.
Existe teka de plantación económica pero no tiene las mismas propiedades.
7. Padouk
El padouk es una madera tropical exótica de tonalidades rojizas brillantes que aportan un diseño llamativo.
Pros:
Estética: Su color único destaca en cualquier cocina.
El olivo es una madera proveniente principalmente de la zona del mediterráneo.
Pros:
Estética: Las aguas de sus vetas son extraordinarias.
Resistencia: Muy dura e impermeable.
Contras:
Escasa y cara.
La mayoría de madera de olivo presenta muchos defectos.
Por el tamaño del árbol, no es común encontrar tablas de cortar de olivo con anchos superiores a 20cm.
Estabilidad dimensional media-baja en madera no secada artificialmente.
Madera de Olivo
Apéndice: Maderas duras para tablas de presentación
Además de las mejores maderas para tablas de cortar ya mencionadas, algunas maderas duras como el wengué, la bubinga o el mongoy se usan principalmente en tablas de presentación debido a su peso, densidad y patrones únicos. Estas tablas son ideales para servir quesos, embutidos o pan, pero no suelen ser prácticas para el uso diario debido a su dureza extrema.
Conclusión
Las mejores maderas para tablas de cortar dependen de tus necesidades específicas. Si buscas durabilidad y funcionalidad, el arce o el nogal son opciones excelentes. Para algo más exótico, el iroko o el padouk ofrecen un diseño único. Y si prefieres un equilibrio entre estética y cuidado del cuchillo, el cerezo es una opción ideal. Explora nuestra colección y encuentra la tabla perfecta para tu cocina.